Monstera LECHLERIANA C/TUTOR

 

Con esas hojas agujereadas resulta una planta irresistible y hermosa para decorar cualquier ambiente. De origen tropical (selvas de América Central) esta prima hermana de la Monstera adansonii resulta una especie bastante rústica y muy resistente a las plagas más comunes -y temidas- como los pulgones, la araña roja y la cochinilla algodonosa.

 

Dale un lugar húmedo, iluminado de forma indirecta y espacio para que se enrede por todos lados! Sin dudas un MUST en tu living/habitación/baño/cocina/etc.

 

Todas nuestras plantas están listas para crecer felices en los contenedores y sustratos en que las comercializamos por al menos 6 meses. Sugerimos utilizar porta macetas para embellecerlas; aunque si te resulta imprescindible trasplantarla te recomendamos esperar 15 días antes de hacerlo para evitar que se estrese por el cambio de contexto (vivero/tu casa). Los porta macetas que utilizamos en las fotografías, no están incluidos en el precio publicado.

 

Tipo/Tamaño de Maceta: Plástica 18 cm c/ tutor de madera

 

Altura de la Planta: 80 cm (maceta incluida).

 

Riego/Humedad: Regar cuando la tierra esté superficialmente seca. Prefiere ambientes con humedad alta por lo que recomendamos utilizar un humidificador para aumentarla en ambientes secos/calefaccionados.

 

Luz: Prefiere iluminación media/alta sin sol directo.

 

Temperatura/Humedad: Adora los ambientes cálidos con humedad alta por lo que recomendamos utilizar un humidificador para aumentarla en ambientes secos/calefaccionados.

 

Hábito de Crecimiento: Es una planta trepadora que podes guiar a través del tutor o quitarlo con mucho cuidado y aprovechar algún sector de tu ambiente para ir amarrándola con soguitas. Podes podarla si sentís que creció demasiado y de esa forma controlas su forma.

 

Fertilizante: Recomendamos fertilizar 1 vez por mes en Otoño/Invierno y 2 veces por mes en Primavera/Verano. Para ello te aconsejamos que utilices fertilizantes líquidos, que los diluyas con el doble de la cantidad de agua que indica el envase, y que lo apliques sobre la planta con un riego previo y la tierra húmeda. Rociar las hojas con el fertilizante diluido también es beneficioso para su crecimiento.

 

Plagas: Si bien es una especie bastante rústica, te recomendamos de manera preventiva que pulverices la planta con jabón potásico + aceite de Neem cada 20 días. También podes utilizar tierra de diatomeas diluida para prevenir la proliferación de plagas.

 

Tips: Pulverizar las raíces aéreas para promover su crecimiento y que se agarre mejor a las superficies por donde la guíes. Si ves que las hojas ya maduras no desarrollan agujeros es probable que necesite un lugar más iluminado y cálido.

Monstera lechleriana c/tutor

$2.782
Sin stock
Monstera lechleriana c/tutor $2.782

Monstera LECHLERIANA C/TUTOR

 

Con esas hojas agujereadas resulta una planta irresistible y hermosa para decorar cualquier ambiente. De origen tropical (selvas de América Central) esta prima hermana de la Monstera adansonii resulta una especie bastante rústica y muy resistente a las plagas más comunes -y temidas- como los pulgones, la araña roja y la cochinilla algodonosa.

 

Dale un lugar húmedo, iluminado de forma indirecta y espacio para que se enrede por todos lados! Sin dudas un MUST en tu living/habitación/baño/cocina/etc.

 

Todas nuestras plantas están listas para crecer felices en los contenedores y sustratos en que las comercializamos por al menos 6 meses. Sugerimos utilizar porta macetas para embellecerlas; aunque si te resulta imprescindible trasplantarla te recomendamos esperar 15 días antes de hacerlo para evitar que se estrese por el cambio de contexto (vivero/tu casa). Los porta macetas que utilizamos en las fotografías, no están incluidos en el precio publicado.

 

Tipo/Tamaño de Maceta: Plástica 18 cm c/ tutor de madera

 

Altura de la Planta: 80 cm (maceta incluida).

 

Riego/Humedad: Regar cuando la tierra esté superficialmente seca. Prefiere ambientes con humedad alta por lo que recomendamos utilizar un humidificador para aumentarla en ambientes secos/calefaccionados.

 

Luz: Prefiere iluminación media/alta sin sol directo.

 

Temperatura/Humedad: Adora los ambientes cálidos con humedad alta por lo que recomendamos utilizar un humidificador para aumentarla en ambientes secos/calefaccionados.

 

Hábito de Crecimiento: Es una planta trepadora que podes guiar a través del tutor o quitarlo con mucho cuidado y aprovechar algún sector de tu ambiente para ir amarrándola con soguitas. Podes podarla si sentís que creció demasiado y de esa forma controlas su forma.

 

Fertilizante: Recomendamos fertilizar 1 vez por mes en Otoño/Invierno y 2 veces por mes en Primavera/Verano. Para ello te aconsejamos que utilices fertilizantes líquidos, que los diluyas con el doble de la cantidad de agua que indica el envase, y que lo apliques sobre la planta con un riego previo y la tierra húmeda. Rociar las hojas con el fertilizante diluido también es beneficioso para su crecimiento.

 

Plagas: Si bien es una especie bastante rústica, te recomendamos de manera preventiva que pulverices la planta con jabón potásico + aceite de Neem cada 20 días. También podes utilizar tierra de diatomeas diluida para prevenir la proliferación de plagas.

 

Tips: Pulverizar las raíces aéreas para promover su crecimiento y que se agarre mejor a las superficies por donde la guíes. Si ves que las hojas ya maduras no desarrollan agujeros es probable que necesite un lugar más iluminado y cálido.